LESIONES DE LA PIEL DE LA CABEZA

-Nevo de Unión (Los nevos de unión son máculas negruzcas de hasta 20 mm de diámetro. La mayoría aparece en la infancia y evolucionan a nevos compuesto o dérmico, excepto los de las palmas, plantas y genitales que pueden persistir como tales).
-Nevo Intradérmico (se caracterizan por carecer de nidos de unión o tener muy escasos y por gran cantidad de células en la dermis. Estas se disponen en nidos, cordones, trabéculas o aisladas).

-Nevo Compuesto (los nidos están en la zona de unión y en la dermis superficial. El componente de unión es idéntico al del nevo de unión y el dérmico está constituido por nidos o melanocitos en cordones o trabéculas).

MELANOMAS
Cáncer más temidos, ya que pueden migrar a otros sitios del lugar
que lesione.

-Melanoma
Juvenil o Nevus
de Spitz: esta
es una lesión relativamente frecuente que se observa en niños y adultos jóvenes,
que se caracteriza por una lesión solitaria papular en forma de cúpula, de
coloración eritematosa clara, de menos 1 cm de diámetro (generalmente menor de
0,6 cm), asintomática, localizada en cara, cabeza, cuello y menos frecuentemente
en extremidades, la lesión puede estar presente durante largo tiempo o puede
tener un crecimiento rápido. Histológicamente el nevus de Spitz puede ser
juntural, compuesto o intradérmico y se caracteriza por la proliferación tumoral
de células grandes y/o fusocelulares, de morfología simétrica, bien delimitada
asi como por la presencia de unos glóbulos eosinofílicos (cuerpo de Kamino).
Ocasionalmente la lesión plantea problemas diagnósticos con el melanoma
maligno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario